Certificado S/MIME

Certificado de Correo Electrónico Seguro S/MIME

Proteja las comunicaciones de la empresa de una serie de ciberamenazas y evite las filtraciones de datos.

Los Certificados S/MIME facilitan la firma digital y el cifrado de sus correos electrónicos, garantizando la seguridad, confidencialidad e integridad de sus mensajes.

Las firmas digitales identifican y validan al remitente, probando el origen del correo electrónico y garantizando que no ha sido manipulado en tránsito. Esto ayuda a los usuarios a identificar y evitar los ataques de phishing.

El cifrado de extremo a extremo protege el contenido del correo electrónico para que sea ilegible para cualquier persona que no sea el destinatario. El certificado S/MIME ayuda a mejorar la privacidad y la seguridad de los datos. Cumpla con varias regulaciones de privacidad y seguridad.

No permita que el correo electrónico sea el eslabón más débil de la seguridad. Los Certificados S/MIME protegen a las personas y organizaciones contra el robo de datos y ataques basados en correo electrónico.

DigiCert

Client Premium S/MIME Certificate

El mejor certificado S/MIME de DigiCert, el mayor proveedor de certificados digitales de alto nivel de seguridad del mundo.

Correo electrónico firmado digitalmente y cifrado con certificado S/MIME
Correo electrónico seguro
Firma digital y cifrado de correos electrónicos

Proteja a sus empleados, socios y clientes contra los ataques de phishing y filtración de datos, al mismo tiempo que evita que los hackers o personas no autorizadas lean sus correos electrónicos. El certificado DigiCert S/MIME aplicará su propia firma digital a los correos electrónicos para que los destinatarios puedan verificar rápidamente que el correo electrónico proviene de usted (y no de un hacker). Además, el cifrado de extremo a extremo garantiza la privacidad de los mensajes y protege la información confidencial enviada por correo electrónico.

Document Signing
Firma de documentos

Un beneficio adicional del certificado DigiCert Premium S/MIME es que le permite firmar digitalmente documentos de Microsoft Office y Open Office. Esto significa que cualquier persona que reciba el documento tendrá prueba de que el documento proviene de quien dice provenir y estará seguro de que el documento no ha sido modificado después de enviarlo.

Autenticação
Autenticación de clientes

El certificado DigiCert Premium S/MIME también aumenta la protección de su red, aplicaciones y servidores con la autenticación de dos factores basada en certificados.

Certificado DigiCert Premium S/MIME

precio por certificado

+ IVA

al año

Validación de empresa (OV)

Verifica la propiedad de la dirección de correo electrónico, la identidad de la organización y de la persona.


Campos del certificado

dirección de correo electrónico

nombre del empleado o del departamento

nombre de la empresa

dirección de la empresa (ciudad, estado y país)

Vea cómo funcionan los Certificados S/MIME

CORREO ELECTRÓNICO SIN FIRMA DIGITAL Y SIN SEGURIDAD

CORREO ELECTRÓNICO NO SEGURO

CORREO ELECTRÓNICO NO SEGURO

No hay forma de probar que el remitente es el autor del mensaje

El correo electrónico puede ser interceptado, alterado y leído por terceros

CORREO ELECTRÓNICO FIRMADO Y CIFRADO

CORREO ELECTRÓNICO SEGURO

CORREO ELECTRÓNICO SEGURO

Demuestra la autoría

El contenido permanece inalterado

Garantiza la privacidad de la información confidencial

Beneficios de los certificados DigiCert Premium S/MIME

Confirma la autoría y la integridad

Confirma la autoría y la integridad

Cuando firma digitalmente sus correos electrónicos, el destinatario sabrá con certeza que procede de una fuente verificada y que no ha sido alterado en tránsito.

Encripta tus correos electrónicos

Encripta tus correos electrónicos

Garantiza la confidencialidad. El certificado S/MIME encripta el correo electrónico y los archivos adjuntos para que sólo el remitente y el destinatario puedan leerlo.

Evite los ataques de phishing

Evite los ataques de phishing

Mediante el cifrado y el uso de firmas digitales, los certificados S/MIME ayudan a proteger a los usuarios contra phishing, spoofing y otras fraudes por correo electrónico.

Cumpla con las regulaciones de privacidad

Cumpla con las regulaciones de privacidad

Cifrar sus correos electrónicos con certificado S/MIME es importante para la protección de datos. Varias leyes requieren cifrado para proteger los datos confidenciales, como el GDPR, la HIPAA, la LGPD, el DFARS y el PCI-DSS.

Compatibilidad nativa

Compatibilidad nativa y facilidad de uso

Es compatible con todos los principales clientes de correo electrónico, navegadores de Internet y dispositivos móviles. Para la mayoría de los clientes, firmar y/o encriptar un correo electrónico es tan sencillo como pulsar un botón.

Protege su red y sus servidores

Protege su red y sus servidores

La autenticación basada en certificados es mucho más segura que la autenticación por contraseña, que es susceptible de ataques, phishing, fuerza bruta e interceptación.

FAQ
Preguntas frecuentes sobre los certificados S/MIME
¿Qué se requiere para solicitar el certificado DigiCert Premium S/MIME?
Up Up

Antes de enviar su solicitud de S/MIME, asegúrese de tener:

  • El dominio de su dirección de correo electrónico registrado a nombre de su empresa
  • Un número de teléfono de su empresa que figure en un directorio de terceros (Google Empresas, www.paginasamarillas.es, 11811.es, etc.)
  • Datos de contacto de la empresa para facturación, soporte técnico, y autorización.

El Certificado S/MIME se emite por usuario (por dirección de correo electrónico). Por ejemplo: si desea utilizar el Certificado S/MIME para 5 usuarios en su empresa, debe solicitar 5 Certificados S/MIME.

Nota: Debido a los requisitos de validación, puede haber un retraso entre el momento en que realiza el pedido y el momento en que recibe su certificado.

Al finalizar el proceso de validación de su empresa, le enviaremos un correo electrónico con un enlace para generar el certificado directamente en su navegador (Chrome, Firefox, Edge, Opera o Safari). Una vez generado el certificado, puede exportarlo a un archivo PFX (PKCS12) en su navegador.

¿Cómo funciona el proceso de validación del certificado DigiCert Premium S/MIME?
Up Up

Los pedidos de certificados DigiCert Premium S/MIME, según las normas establecidas por CA/BROWSER FORUM (http://www.cabforum.org), requieren que DigiCert valide la organización incluida en su solicitud de certificado antes de que podamos emitir su certificado.

El proceso de validación es necesario para confirmar:

  • La existencia legal, física y operativa de la empresa solicitante
  • El domicilio social de la empresa solicitante
  • Que su empresa es propietaria o tiene el derecho exclusivo de utilizar el dominio especificado
  • Que la empresa ha autorizado correctamente la emisión del certificado

Para verificar la existencia y el estado de su empresa, DigiCert verifica los registros corporativos, como los registros del gobierno local, Dun & Bradstreet y Business Profile en Google. También verificamos si hay antecedentes de fraude o phishing, y también si su empresa se encuentra en las bases de datos de entidades restringidas por el gobierno o en las bases de datos antiterroristas.

La mayor parte del trabajo de verificación de la empresa lo realiza DigiCert; por lo general, le pedimos muy poca ayuda. Sin embargo, un agente de validación de DigiCert puede solicitarle un documento aceptable para ayudar a DigiCert a confirmar que su empresa es legalmente constituida.

Para demostrar la propiedad de su dominio, hay dos opciones:

  • Verificación por correo electrónico: DigiCert envía un correo electrónico con un enlace de verificación a cinco direcciones de correo electrónico formadas con el dominio: admin, administrator, webmaster, hostmaster y postmaster @[dominio]. El proceso de confirmación consiste en visitar el enlace proporcionado en el correo electrónico y seguir las indicaciones en la página.
  • Verificación por DNS: Para la validación DNS del dominio es necesario crear un registro DNS de tipo TXT en el archivo zonal del dominio validado. Los datos para crear el registro TXT se indicarán en el detalle del pedido del certificado y serán únicos para cada pedido.

Para confirmar su autoridad de solicitar un certificado para la empresa, primero debemos encontrar un número de teléfono de la empresa verificado y públicamente disponible, y no nos sirve cualquier teléfono. El número de teléfono de la empresa debe aparecer en una lista de un tercero o de un agente independiente. Después usamos el número de teléfono verificado para hablar con un representante de la empresa, como un contacto de la empresa o técnico, para verificar su autoridad para solicitar un certificado para la empresa.

¿Cuánto tiempo se tarda en emitir mi certificado S/MIME?
Up Up

El plazo dependerá de la finalización del proceso de validación.

Normalmente, DigiCert tarda entre 1 y 5 días laborables en emitir el certificado.

¿Qué clientes de correo y/o dispositivos soportan los certificados S/MIME?
Up Up

Los certificados S/MIME son compatibles de forma nativa con los principales clientes de correo electrónico, navegadores de Internet y dispositivos móviles.

Clientes de correo:

  • Microsoft Outlook
  • Apple Mail and MailMate
  • Samsung Mail
  • CipherMail para Android
  • eM Client
  • Mozilla Thunderbird
  • Gnome Evolution
  • SeaMonkey

Clientes web:

  • Outlook Web App (Exchange Server 2013 o 2010)
  • Outlook on the Web or Exchange Online (Microsoft 365 o Exchange Server 2016)
  • Gmail (G Suite Enterprise o Education)
  • Zimbra Web Client
  • Zoho Mail (Mail Premium o Workplace Professional)

Sistemas operativos:

  • Windows
  • Linux
  • MacOS
  • iOS
  • Android
¿Cuáles son los requisitos para firmar digitalmente y cifrar un correo electrónico?
Up Up

Primero importe y configure su certificado S/MIME en su sistema o cliente de correo.

Para enviar un correo electrónico firmado digitalmente, el destinatario no necesita tener un certificado S/MIME. Su firma será validada automáticamente.

El cifrado del correo electrónico sólo es posible si tanto el remitente como el destinatario tienen un certificado S/MIME válido y las claves públicas se han intercambiado previamente. Para intercambiar claves públicas, simplemente intercambie un correo electrónico firmado digitalmente con el destinatario.

¿Es necesario crear una copia de seguridad de mi certificado S/MIME?
Up Up

Siempre recomendamos que nuestros clientes realicen una copia de seguridad de sus certificados S/MIME en formato PKCS#12. Si tiene una copia de seguridad, puede recuperar el certificado importando el archivo PKCS#12 a su sistema.

Mantenga siempre todos los certificados S/MIME que haya utilizado, incluso los que hayan caducado, para poder leer los correos electrónicos que haya enviado y recibido con cada certificado.

¿Cómo hago una copia de seguridad de mi certificado S/MIME?
Up Up

Después de descargar con éxito su certificado S/MIME, éste estará disponible en un almacén de claves en el navegador utilizado. Luego, los usuarios pueden exportar el certificado desde el navegador a un formato PKCS#12 (PFX / P12), que contendrá el certificado y su correspondiente clave privada.

¿Qué debo hacer si he perdido mi certificado S/MIME?
Up Up

Si tiene una copia de seguridad del certificado S/MIME en formato PKCS#12, puede recuperarlo importando el archivo. Si no tiene una copia de seguridad del certificado, no podrá leer ningún correo electrónico antiguo cifrado con el certificado perdido.

Si su certificado S/MIME está dentro de su período de validez, puede solicitar la reemisión del certificado gratuitamente, pero no podrá leer los correos electrónicos cifrados con el certificado perdido.

¿Puedo utilizar mi certificado S/MIME en otros ordenadores y dispositivos móviles?
Up Up

Sí, puedes utilizar su certificado S/MIME en cualquier ordenador, smartphone o tableta compatible. Solo tienes que importar el archivo de certificado P12/PFX.

¿Puedo recuperar o restablecer la contraseña dada a un archivo P12/PFX?
Up Up

Es imposible restablecer o recuperar una contraseña perdida de un archivo PFX. Las contraseñas de los archivos PFX/P12 fueron asignadas por el usuario en el momento de exportarlo desde el navegador. Sin embargo, si tiene acceso al sistema y el navegador originales utilizados para obtener el certificado, puede volver a exportar el certificado S/MIME a un formato PKCS#12, con lo que obtendrá un nuevo archivo PFX.